El Ciudad de Huelva ya conoce los rivales a los que tendrá que medirse en la Fase Final de ascenso a LEB Plata que se disputará esta semana, del 13 al 16 de mayo, en Valencia.
Encuadrado en el Subgrupo 3, le acompañarán en esta lucha el segundo del Grupo B (Movistar Estudiantes), el segundo del Grupo E (FC Cartagena CB) y el tercero del Grupo C (AEA Solidaria Llucmajor). Además de estos cuatro equipos, disputarán la Fase Final otros tres subgrupos de cuatro equipos. Dos de ellos en Salou y otro más en Valencia.
El SISTEMA DE JUEGO será de liguilla entre los equipos de los subgrupos, es decir, que el Ciudad de Huelva se enfrentará a FC Cartagena CB (10.00h), AEA Solidaria Llucmajor (12.30h) y Movistar Estudiantes (10.00h) el jueves, viernes y sábado respectivamente. Los partidos se jugarán en el pabellón Municipal de La Fuente de San Luis (Fonteta).
Ascenderá a LEB Plata los primeros clasificados de cada subgrupo (es decir, cuatro equipos) más el quinto clasificado de la Fase Final que saldrá de los dos partidos que jueguen los segundos clasificados de cada subgrupo (domingo a las 12.00h). El equipo que gane por mayor diferencia de puntos será el que ascienda de categoría. En caso de que la diferencia sea la misma, se determinará atendiendo al que equipo que más puntos haya anotado.
Los partidos podrán verse a través de las cadenas de televisión Huelva TV y Teleonuba (sólo a través de la TDT) y por Internet a través del canal de la Federación Española de Baloncesto AQUÍ
RIVALES DEL CIUDAD DE HUELVA:
MOVISTAR ESTUDIANTES
Acabó la liga regular con un balance de 8 victorias y 8 derrotas. Sus mejores jugadores son:
El escolta Pablo González (09-08-2001): en veintiséis minutos, 17 puntos (60% en T2 y 43% en T3), 4 rebotes, 2 asistencias y 17 de valoración.
El pívot francés de 2,15 de estatura, Gilad Levy (03/07/2002): en veintiséis minutos, 14 puntos (70% en T2), 8 rebotes y 16 de valoración.
El base Pablo Suárez (04/10/1999): en veintisiete minutos, 10 puntos, 3 rebotes, 1.5 asistencias y 10 de valoración.
FC CARTAGENA CB
Acabó la liga regular con un balance de 13 victorias y 5 derrotas. Sus mejores jugadores son:
El alero Juan Pedro Jiménez (21/05/1997): en veintisiete minutos, 14 puntos, 5 rebotes, 2 asistencias y 15 de valoración.
El base-escolta letón Ojars Alekss Berzins (26/01/2001): en veintisiete minutos, 11 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia y 9 de valoración.
El alero argentino Juan Ignacio Jasen (10/10/1985), ex ACB de Estudiantes, Granada y Murcia: en veintiocho minutos, 16 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias y 20 de valoración.
AEA SOLIDARIA LLUCMAJOR
Acabó la liga regular con un balance de 10 victorias y 2 derrotas. Sus mejores jugadores son:
El alero Alberto Maura (07/04/1998): en veintinueve minutos, 14 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 22 de valoración.
El base Andreu Adrover (11/08/1995): en treinta y cuatro minutos, 13 puntos (62% en T2), 6 rebotes, 6 asistencias y 19 de valoración.
El alero Gabriel Serra (10/08/1996): en treinta y un minutos, 17 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias y 15 de valoración.